Cómo mejorar la experiencia de usuario en tu página web
Hoy en día, diseñar una página web es más fácil que nunca. Existe una gran variedad de plataformas no-code para crear diseños atractivos de páginas web. Con solo seguir las plantillas, puedes lograr diseños de interfaz (UI) efectivos y profesionales.
Pero lo que las plataformas de diseño web no-code no solucionan es el tema de la experiencia de usuario (UX). Las plantillas están diseñadas con una base simple de UX, pero no todos los negocios son iguales, ni tampoco son iguales los contenidos.
Todas las páginas web necesitan un diseño UX para así ofrecer a los usuarios la mejor experiencia posible a la vez que cumplen su propósito. Sin embargo, la mayoría de páginas web son agradables a la vista, pero una vez que el usuario intenta navegar o encontrar la información que busca, muchas veces no lo logra.
En esta guía compartiremos algunos consejos para mejorar la experiencia de usuario en tu página web.
Primero UX, después UI
En una situación ideal, es mejor hacer un trabajo de UX antes de iniciar el diseño de la interfaz. Por más que uses plantillas o constructores de arrastrar y soltar, es mejor hacer una investigación preliminar sobre quién va a navegar tu página y cómo hacer que tengan la mejor experiencia hacia el resultado que esperas de ellos.
El propósito del diseño visual de UI es ayudar al usuario a seguir un flujo de acciones. La información, la navegación y las conexiones entre páginas son piezas importantes del rompecabezas. Pero no se puede completar sin el trabajo en conjunto de UX y UI.
Si tu página web ya fue diseñada y está accesible al usuario, necesitarás hacer una auditoría para analizar el funcionamiento, el flujo y la experiencia de usuario para luego hacer cambios en la interfaz.
Emplea un diseño web adaptable
Una página web sin diseño adaptable para tabletas y móviles solo será accesible a menos del 50% de usuarios de tu clientela ideal. Por eso lo mejor es diseñar la interfaz para los tres formatos desde el inicio.
Idealmente, el análisis hecho durante la investigación UX debe ser trasladado a cada versión de formato de tu página web. El flujo de uso del usuario en el ordenador no es igual que en el móvil, debes cerciorarte de que toda la información sea fácil de navegar en todas las pantallas.
De igual manera, el usuario debe poder pasar el ordenador al móvil y acceder a la navegación de tu página web fácilmente. Las funciones deben ser las mismas y, por lo tanto, el diseño debe ser intuitivo.
Emplea iconos adaptables
Uno de los errores más comunes en el diseño de páginas web es que los iconos no son adaptables al formato de pantalla. Este error puede bloquear la fluidez de la usabilidad, ya que la interfaz se descuadra y no es fácil ubicar la información deseada.
Lo mejor es siempre emplear iconos en formato SVG o como lenguaje de programación. De esta manera, cuando el tamaño de pantalla cambia, los iconos también lo hacen, manteniendo un diseño de interfaz fluido. Flaticon te ofrece una gran selección de Uicons perfectos y escalables para mejorar la experiencia de usuario de tu página web.
No confundas al usuario
Si se pudiese simplificar todos los consejos de UX en una oración, sería esta: no confundas al usuario. La confusión es tu mayor enemigo si lo que esperas del usuario es una serie de acciones específicas.
¿Cómo podrás asegurarte de que tu página web no sea confusa? Aquí te van algunos consejos:
- Para cada formato de pantalla, mantén unidad de dimensiones en la tipografía, de los títulos, textos, botones, etc. Por ejemplo, todos los títulos H2 de un mismo color y tamaño y así sucesivamente para todos los tipos de texto.
- Busca la sencillez en la navegación. Organiza los menús de tal modo que solo muestren los niveles más altos de contenido y luego emplea tags y breadcrumbs para que el usuario pueda navegar más a fondo.
- Utiliza imágenes y contenido visual coherentes con la interfaz y tu mensaje. Asegúrate que todas las fotos, ilustraciones y texturas en el diseño tengan sentido unas con otras. Deshazte de las que no tienen ninguna función, las gráficas decorativas deben sentirse pero no ser muy notorias.
- Evita añadir elementos que parezcan seleccionables si no lo son. Se pueden confundir con botones. Asegúrate que únicamente tus botones y llamadas de acción se perciban como seleccionables.
La importancia de la accesibilidad
Cabe mencionar que un trabajo de experiencia de usuario incluye un tratamiento minucioso para la accesibilidad. ¿En qué consiste este trabajo hacia una accesibilidad completa en tu página web?
Para empezar, tienes que considerar a todas las diferentes personas que van a encontrar tu web y que querrán navegar hasta lograr su cometido. Algunos tendrán impedimentos a la vista y usarán lectores de pantalla auditivos, otros serán daltónicos y no podrán determinar si tu botón de acción es rojo o verde. Y otros más serán sordos y solo podrán entender tus videos si es que tienen títulos o subtítulos.
Existen muchos recursos online para que investigues sobre la accesibilidad, incluso algunos servicios que revisan tu diseño para ver si es accesible.
Mantén el Diseño Ágil
Las páginas web nunca están terminadas. Deshazte de la idea de que el diseño de tu página se hace una vez y listo. Una buena página web siempre debe tener un equipo detrás de ella, comprobando que todo marche bien, analizando el flujo del usuario y sus experiencias hasta lograr su cometido.
Un diseño ágil es constante, siempre cambiante y con la visión de que todo siempre se puede mejorar. Si no estás seguro si un diseño de interfaz es mejor que otro en un sentido UX, puedes emprender pruebas A/B. Utiliza los resultados para hacer cambios en la interfaz para así mejorar la experiencia del usuario poco a poco.
Tu Turno
Si tu página web recibe visitas, pero no ves resultados, es posible que la experiencia de usuario no esté optimizada. Con los consejos de esta guía podrás mejorar la interfaz con un diseño que aporte al usuario una navegación fácil y sin confusiones. Utiliza los Uicons de Flaticon, que te ayudarán a mantener una interfaz adaptable y fluida.
Y recuerda, mantén el diseño ágil. Pronto verás cómo mejora tu página web.