Consejos de diseño para crear una aplicación de viajes
Los viajes y las experiencias turísticas cada vez se hacen más personales. Los viajeros ahora quieren tener control completo sobre sus vuelos, reservas, actividades y experiencias. Cada vez más, buscan aplicaciones que los ayuden a viajar de una forma holística y personalizada.
Si tienes cualquier tipo de empresa de viajes o de turismo, el siguiente paso hacia la transformación digital es un app de viajes. Igualmente, si eres diseñador de UI y de aplicaciones, ahora es el momento perfecto para lanzar tu negocio de diseño de apps de viajes.
Aquí te dejamos algunos consejos de diseño para crear una aplicación de viajes fácil de usar y con estilo.
Piensa siempre en el móvil
Lo primero que debes tener en cuenta es que la mayoría de usuarios va a entrar a utilizar la app desde su dispositivo móvil. Diseña la interfaz del app en un formato de móvil. Luego lo puedes transformar en una versión web para que los viajeros puedan acceder desde sus ordenadores.
El hecho de diseñar primero para móvil no es una práctica singularmente para aplicaciones de dispositivos móviles. También lo es para aplicaciones web e inclusive páginas web. ¿Cuál es la razón detrás de esta tendencia? Que cada vez más gente navega la web y utiliza aplicaciones desde su teléfono. ¡Desde enero del 2022, el tráfico global en aparatos móviles lleva la ventaja con el 55%!
Que esta sugerencia te sirva para todos los diseños de interfaz que tengas que hacer. Desde una app de viajes hasta una web de comercio. Verás como se te facilita el diseño cuando lo haces de esta manera.
Procura mantener la simpleza
Existe un término en el mundo del marketing que dice Keep It Simple, Stupid (KISS). Este lema es una forma divertida de recordar que la simpleza es indispensable. ¿Por qué hay que pensar en mantener el diseño lo más simple posible?
Imagina que la app que vas a diseñar la van a usar todo tipo de personas, desde las que usan apps para todo hasta las que se sienten inútiles con la tecnología. ¡Diseña tu app para los que se sienten inútiles!
Considera que un viajero quiere disfrutar de su viaje. Si utilizan apps para resolver temas durante su travesía, van a preferir utilizar las apps que les ayuda de una manera placentera y ágil. Durante un viaje hay muchas situaciones sucediendo al mismo tiempo, hay que resolver problemas rápidamente. Tu app debe apoyarlos de manera positiva y no frustrarlos.
Toma como ejemplo el app de mapas de Google. Es tan simple como escribir el destino en el buscador y pedir las direcciones para llegar hacia allí.
Mantén unidad visual en los iconos
Los iconos son una herramienta indispensable en el diseño de interfaz. Sirven para visualizar puntos de navegación, botones, listas y denominaciones de contenido. Al mantener una unidad visual entre todos los iconos que emplees, lograrás una interfaz homogénea y fácil de usar.
Para asegurarte en este respecto, emplea los iconos de Flaticon.
En la galería de Uicons encontrarás una selección de iconos de interfaz para temas relacionados con el viaje que pueden servir para tu app. En la página principal de Flaticon también encontrarás una gran variedad de iconos en muchos estilos. Elige el estilo que te gusta y usa el buscador para encontrar más iconos en ese mismo estilo.
Escoge los iconos que vas a utilizar para tu app y júntalos en una colección. Personaliza el color de los iconos y descárgalos como SVG o PNG. Inclúyelos en el diseño UI para tu app de viaje.
Combina colores con buen contraste
El contraste de colores en tu aplicación es importante para la usabilidad y visibilidad. En todo momento, la app debe mostrarle al usuario los siguientes estados:
- En qué sección de la app se encuentran
- De dónde navegaron
- Qué es lo que están haciendo
- Qué es lo más importante
- Cuáles son las posibilidades que existen
- Hacia dónde pueden ir
Estos estados se visualizan con botones de navegación, color y tamaño de texto y micro animaciones, todo sobre un fondo en particular. El contraste de colores es indispensable para que los estados se diferencien entre ellos y el usuario sepa cuál es cuál.
Utiliza combinaciones de colores fáciles de discernir para personas con impedimentos visuales o daltonismo. Considera también que los usuarios usarán la aplicación con la luz del móvil baja, como por ejemplo en aviones y buses durante la noche; y de igual manera lo querrán usar durante el día bajo el sol radiante. Haz pruebas con tu móvil para encontrar la combinación perfecta de colores.
No olvides los detalles de accesibilidad
Tu aplicación de viajes necesita detalles de accesibilidad para ser verdaderamente útil. Incorpora características como búsqueda por voz, etiquetas Alt para todos las gráficas, incluyendo iconos, imágenes y videos.
Si has diseñado la interfaz de tu app de viaje con simplicidad y coherencia, ya cubriste varios pasos hacia una buena accesibilidad de uso. Por ejemplo:
- Procura que los pasos a dar sean simples y que lo más importante sea lo más notorio.
- Asegúrate que los botones tengan diferencias de estado fáciles de reconocer.
- Incorpora más de un cambio de estado para cada acción. Por ejemplo, color y micronización o tamaño y sonido.
- Consigue un buen contraste entre texto y fondo / botón y fondo.
- Siempre incluye textos placeholder en los formularios vacíos y asegúrate que se vean diferentes a las células completadas.
- Considera incluir ventanas de confirmación para acciones que no tienen vuelta atrás.
Tu Turno
Ya estás listo para emprender el camino hacia el diseño de una aplicación de viajes que marque tendencia y sea práctica de usar. Si sigues los consejos en esta guía, se te hará fácil llevar a cabo una interfaz que ayude al viajero, tanto como para que la quiera recomendar a sus amigos.
¡Suerte, y buen viaje!