5 Historias de terror en experiencia de usuario que debes evitar
¿Cuántas veces te ha pasado que un producto es difícil de usar? Aunque no lo creas, esa situación es bastante común. ¿Pero, por qué sucede? Simplemente, porque no se tuvo lo suficientemente en cuenta la experiencia de usuario durante el desarrollo del producto.
Algunas veces un producto no solo es difícil de usar, también pueden llegar a frustrar o hacer perder el tiempo. Los errores de usabilidad en la experiencia de usuario son comunes, al fin y al cabo todos nos equivocamos de vez en cuando. Pero a veces estos «errores» causan mayores daños.
En algunas ocasiones son detalles mínimos, muchas veces determinados como un error humano. Pero ocasionalmente pueden tener efectos negativos de gran magnitud. Incluso existen historias de errores en la experiencia del usuario que han llevado a consecuencias mucho más graves, hasta el punto de provocar incluso la muerte de personas.
La mayoría de los horrores en la experiencia de usuarios se pueden calificar en cinco secciones generales. Estas son las historias de terror de las que debes tener mucho cuidado en tu carrera de UX y UI. Aquí te las compartimos para que las tengas de referencia constante.
1. No tener consistencia visual
Primero hablemos de la estrecha conexión entre el diseño de experiencias y el diseño de interfaz. Cuando una interfaz es confusa visualmente, la experiencia se ve afectada y la usabilidad sufre consecuencias. Por ejemplo, botones diferentes para cada llamada a la acción, inconsistencia en los colores de los iconos o muchas variaciones de estilos en las gráficas.
Estos errores visuales no permiten que el flujo del usuario sea fluido y fácil de entender. Todo lo contrario, la inconsistencia crea frustraciones en el usuario, lo que provoca que abandonen la aplicación, página web o cualquiera que sea el producto sin llegar a su meta.
Evade esta historia de terror utilizando UIcons, iconos ilustrativos y elementos de diseño Flaticon. Elige iconos en el mismo estilo y color fácilmente, utilizando el buscador y el editor en línea para personalizar fácilmente lo que necesites. Mantén unidad visual y evita confusiones con Flaticon.
2. No hacer investigación de usuarios y de mercado
Desarrollar un producto que nace de una «Gran Idea» puede funcionar bien y tener éxito. Pero no sin un trabajo de investigación de usuarios antes de empezar a desarrollar. Ir directo de la idea al desarrollo puede llegar a ser el error más grande para una empresa. No olvides hacer por lo menos estas preguntas antes de dar el salto.
-
- ¿Cómo sabes si la idea es algo que las personas quieren?
- ¿Estás seguro de que esa forma de solucionar un problema es lo que la gente necesita?
- ¿Existe ya un producto parecido? ¿Tiene éxito?
- ¿Cómo puedes saber si el flujo de usuarios es fluido y agradable?
Recuerda esto: el desarrollador del producto no es el usuario, el diseñador de la interfaz no es el usuario, los inversores no son los usuarios, los del equipo de marketing no son los usuarios.
Crear un producto sin hacer investigación previa puede llevar a una total catástrofe de la cual no siempre es fácil regresar.
3. Lanzar sin hacer pruebas de usabilidad antes y después
Otro error de terror en el desarrollo de productos es no hacer pruebas de usabilidad con usuarios reales antes de lanzar el producto e inclusive después. Al no hacer pruebas, muchos detalles se pueden escapar creando problemas de usabilidad, algo que normalmente termina en frustración o hasta un desastre total.
Lanzar una aplicación sin hacer pruebas es como mandar un cohete al espacio sin asegurarse que sea seguro para los astronautas que irán dentro. Las pruebas de usuario deben llevarse a cabo incluso en el proceso de desarrollo, cuando el producto es todavía un prototipo. ¡Peor aún si nunca se crea un prototipo!
No es solo cuestión de hacer pruebas de usabilidad con usuarios antes de lanzar, también se tienen que seguir haciendo regularmente y así mejorar el producto de acuerdo a lo que los usuarios necesitan. Nunca confíes en que un producto está terminado si la única persona que lo está probando eres tú.
4. No tener en cuenta la accesibilidad
El 15% de las personas en el mundo tienen alguna discapacidad. El 90% de las páginas web en el mundo son inaccesibles para personas que dependen de tecnología de asistencia. 1 en 8 hombres en el mundo son daltónicos, y 1 en 200 mujeres.
No tener en cuenta la accesibilidad en el desarrollo de productos es un grave error. No solamente porque disminuyes la cantidad de gente que pueda usar tu producto, sino que también pierdes credibilidad.
Hoy en día, la tecnología de asistencia para navegar la web y utilizar aplicaciones es un negocio enorme. No olvides los detalles que harán que tu producto sea reconocido como algo que cualquiera pueda usar y además sea empático.
5. Emplear técnicas del UX oscuro
El ejemplo más tenebroso de la experiencia de usuario es la técnica del UX oscuro. No hay nada más horrible que una aplicación o página web que emplee diseños engañosos. El UX oscuro es denominado como Dark Patterns, una práctica donde el diseño de experiencia del usuario y la interfaz trabajan en conjunto para lograr cometidos éticamente dudosos. Lo podríamos comparar con el Clickbait, una manera de engañar al usuario a hacer algo que no necesariamente sea de su mejor interés.
Los ejemplos más comunes del UX oscuro son:
- Flujos dificilísimos para desactivar una cuenta o cancelar una suscripción.
- Botones con texto confuso que parecen algo que no son.
- El rastreo de actividad en una app que afecta a otras apps.
- La recolección de información personal bajo escusas de usabilidad.
Tus logros en el de diseño de experiencias e interfaces
La mejor manera de crecer en tu carrera de diseño de experiencias e interfaces es recordar las historias de terror y evadir cometerlas en tus proyectos. Recuerda que la empatía y el profundo conocimiento de los usuarios es más importante que cualquier «Gran Idea».
Toma ventaja de las herramientas que te ofrece Flaticon y evade cometer historias de terror en tus trabajos de diseño de experiencias. Al seguir esta recomendación no solo mejorarás tus trabajos, sino que también tendrás mejores clientes.