Cómo mantener la consistencia visual con los iconos de Flaticon

Una marca crece y genera lealtad cuando es fácil reconocerla. Eso se consigue a través de su consistencia visual y la de los contenidos que la acompañan. Los usuarios, clientes y consumidores hacen lazos de asociación y memoria en todos los puntos de contacto con una marca. 

La identidad visual de una marca es ley cuando llega el momento de diseñar. Cada tarjeta de presentación, correo electrónico, infografía o gráfica para Twitter debe seguir la guía de estilo de la marca. 

Por eso, a la hora de generar contenidos, es importante mantener la consistencia en el logo, los colores, la tipografía… ¡y también en los iconos! 

La importancia de la consistencia en una identidad visual

¿Por qué es fundamental mantener la identidad visual? La primera razón para crear y seguir una guía de marca es que todo diseño o punto de contacto debe ser reconocible y asociarse  con la marca. 

¿Cómo se logra? Estableciendo una serie de normas que definen el uso de los colores, la tipografía y hasta el estilo de iconos que se deben utilizar. Al cumplirlas, nos aseguramos de que la identidad visual se transmite de manera clara a través de los diferentes contenidos y tomas de contacto entre la marca y el consumidor.

En este artículo te mostraremos cómo puedes usar Flaticon para definir el uso de iconos dentro de un manual de marca.

maintaining a visual identity with flaticon

¿Cómo están organizados los iconos en Flaticon?

Por lo general, cuando entras a Flaticon a buscar iconos para una palabra o concepto, obtienes resultados de todos los estilos disponibles. Entre ellos, escoges el que más te guste. Pero hay una forma más específica de búsqueda, que te será especialmente útil cuando estés siguiendo una guía de marca: utilizar los filtros disponibles.

Para empezar, los iconos en Flaticon están organizados de la siguiente manera:

    • Iconos
      • Negro / Color / Degrado
      • Contorno / Relleno / Lineal con color / Hand Drawn (dibujado a mano)
    • Iconos de Interfaz
      • Regular / Bold (con trazo grueso)/ Sólido
      • Rounded (con esquinas redondeadas) / Straight (con esquinas angulares)
    • Iconos Animados
      • Basic Accent Outline Color (en contorno con un color tónico)

Como ves, los iconos en Flaticon te ofrecen muchísimas opciones. Desde iconos simples delineados con un color, a iconos a todo color o con estilos especiales. Puedes limitarte a buscar los que más te interesen. 

Al mismo tiempo, también existen grupos de iconos creados por el mismo diseñador o en paquetes temáticos. Por ejemplo, si haces una búsqueda para iconos sobre medicina, encontrarás iconos sueltos de diferentes estilos y también packs temáticos sobre la medicina, que incluyen un conjunto de iconos distintos sobre la materia.

Lo mejor de estos packs temáticos es que todos los iconos del paquete están diseñados con el mismo estilo. Así que, si estás buscando iconos en Flaticon que tengan una consistencia visual acorde a una guía de estilo, ¡es fácil lograrlo! 

Por ejemplo, si la marca para la que estás diseñando es elegante, simple y minimalista, los iconos que debes buscar son los de contorno o relleno en un solo color. Incluso podrás cambiar el tono del icono en el editor online de Flaticon antes de descargarlo. Solo necesitas saber el código HEX del color que quieras emplear.

De igual forma, si la marca es colorida, divertida y joven, podrás usar iconos con estilo de dibujo a mano y a todo color. A continuación te explicamos cómo organizar los iconos que vas eligiendo.

maintaining a visual identity with flaticon

Colecciones, un recurso útil dentro de Flaticon

Hay dos maneras de encontrar y aprovechar las colecciones dentro de Flaticon. Una, en los packs ya creados por nuestros diseñadores. La otra es la función de colecciones para el usuario, donde podrás crear tus propias recopilaciones de iconos. 

Esta función te ayudará muchísimo para mantener la consistencia visual de tus iconos y asegurarte de que estás siguiendo la guía de marca con un simple vistazo. 

Accede a tu cuenta de Flaticon, verás una pestaña arriba y a la derecha llamada «colecciones». En esta área podrás crear colecciones con los iconos que elijas. Pon un nombre descriptivo a cada una para saber de qué trata y organiza las colecciones como mejor te parezca. Por ejemplo, genera una colección con iconos solamente para la interfaz de un app, o una colección con iconos específicamente sobre la medicina.

Una vez tengas una colección lista, la podrás descargar como un .zip en tu ordenador. 

Si buscabas iconos que complementen a otros que ya tenías, podrás subir iconos SVG a tus colecciones. Por ejemplo, digamos que ya tienes un par de iconos sobre medicina, pero te hacen faltan varios más para terminar el diseño. En la pestaña de colecciones de Flaticon hay un botón para subir archivos SVG. Sube allí los iconos que ya tienes y termina la colección antes de descargarla como un archivo completo. Así facilitas la organización de iconos.

maintaining a visual identity with flaticon

Iconos en el manual de identidad visual

Incluir una sección sobre iconos en el manual de marca es esencial. Con la gran variedad de contenido que se crea todos los días, los iconos forman una parte importante de los recursos para diseñadores. Si una marca piensa producir páginas web, infografías, o diapositivas para presentaciones, los diseñadores necesitarán una guía de iconos a seguir.

Ya que la base de una identidad visual es la consistencia, incluir una sección sobre iconos en la guía de marca es clave para el crecimiento y el reconocimiento. Usa las funciones de Flaticon para buscar, descubrir, recolectar y descargar iconos en un mismo estilo. Así solucionarás un aspecto de gran importancia para la marca: la consistencia visual.

¿Qué esperas para empezar a producir colecciones de iconos para tus diseños? Con las funcionalidades a tu disposición en Flaticon, podrás recolectar un grupo de iconos del mismo estilo y consistencia visual, y hasta editarlos online de manera muy sencilla. ¡Vamos a ello!