Las otras pantallas donde el fútbol sucede. Interfaces para Qatar 2022
Cada cuatro años los ojos del mundo se ponen de acuerdo para fijarse en un mismo punto:
El campo de fútbol.
Pero en las últimas ediciones de la Copa del Mundo de Fútbol nuestra atención como espectadores comienza a repartirse entre lo que sucede sobre el terreno de juego… y la información que nos llega desde otras pantallas.
El objetivo es llevar nuestra experiencia al siguiente nivel. Para mejorarla han proliferado, al igual que las setas cada otoño, todo tipo de apps específicas que aspiran a optimizar nuestra conexión con este deporte-espectáculo de masas.
La oferta abarca todo tipo de datos, estadísticas o incluso curiosidades pensadas para hacer las delicias del público en general. Y, de paso, ayudarte a cumplir un objetivo casi tan importante como que gane tu selección: fardar ante tus amigos de tus conocimientos sobre la materia en cada reunión futbolera. Porque conviene recordar que el Mundial ofrece la excusa perfecta para organizar recurrentes quedadas en grupo y, de hecho, los partidos se saborean mejor en compañía.
A la intensidad de cada encuentro se suma la vibración de compartir cada rato con tu gente, por un lado. Por otro, la ansiedad derivada de repartir tu mirada entre lo que pasa en el campo, la app de turno en tu móvil o tablet y los aperitivos y refrescos a mano.
Para prevenir el inevitable estrabismo o, peor aún, perdernos un solo detalle crucial, cada vez son más y mejores los esfuerzos que se hacen por transmitirnos lo que sea que necesitamos saber de la manera más clara y nítida.
Lógicamente, la clave del éxito en todo este tema radica en ofertar un diseño ganador y una experiencia digna de alzar la Copa del Mundo de la usabilidad.
En Flaticon hemos vestido con la primera equipación una colección de recursos visuales para que puedas diseñar las mejores interfaces de fútbol del momento, en función de sus características y los temas que abordan.
A continuación, organizamos nuestra apuesta por los tres motivos que, en nuestra opinión, merecen alcanzar la final en la inminente edición de Catar 2022.
Por estadísticas del jugador
El fútbol también es glamour. A ello contribuyen con placer los cracks de cada selección, las estrellas mediáticas que llenan portadas, marcan tendencia y provocan el delirio, tanto dentro como fuera del campo. A esos ya los conoces de sobra. Se trata de conseguir el mismo grado de familiaridad con el resto de protagonistas de esta historia colectiva.
La intención es hacerte sentir como un auténtico Terminator T-1000 de la saga cinematográfica. Ese que con un escáner en panorámica de arriba abajo obtenía una radiografía térmica con todos los datos de interés sobre sus potenciales rivales humanos. Saltándonos el efecto calor, que nada nos aporta porque en Catar esto no será ni siquiera noticia, explora visuales que permiten desgranar los aspectos más relevantes sobre el desempeño de un jugador concreto.
De un solo golpe de vista, encuentra todas las claves del juego (pases, disparos, goles, paradas, tarjetas, corners, cambios…) o información sobre el estado físico de cada deportista. Navega por la vida, obra, milagros y palmarés de tu crack favorito, de sus compañeros en la selección y de los rivales que encontrará en cada fase del torneo. Muestra todo ello con gráficos intuitivos. Para que puedas hacer un análisis rápido y eficaz sin perder de vista tu refresco y aperitivo favoritos.
Estadísticas de un partido
Estamos ante una competición a nivel global y, a la postre, se trata de conocer todos los detalles sobre cualquier cruce. Cuantos más mejor. A eso ayuda mucho que la información llegue de una manera clara y visual.
En este sentido, hemos desarrollado una propuesta para mostrar las estadísticas clave de un partido. Domina al momento todo dato relevante: las selecciones y la fecha y hora del cruce, el marcador, los jugadores más destacados a cada lado del campo y las cifras de interés: posesión de cada equipo, disparos, lanzamientos de falta, saques de esquina… Además, la presentación de algunos datos se resuelve mediante hábiles gráficas que permiten desglosar y comprender mejor cada aspecto del choque.
Conocimientos de los países
Finalmente, toca poner en el mapa toda esta montaña de información. Para ello, nada como disponer de herramientas que permitan localizar y distribuir geográficamente esta competición global. Una competición en la que cada país se reduce a un color y su población, a los jugadores que lo defienden sobre el césped.
Aprovecha la utilidad que ese color específico tiene como representativo de cada nación y encuentra las suficientes claves para conocer un poco mejor al próximo rival, a la selección que se acaba convirtiendo en revelación de cada torneo o a los huesos más duros de roer en el difícil camino a la gloria.
Resultados ganadores
Nuestras colecciones ponen a tu disposición un sinfín de piezas de valor. Combinarlas con criterio y buen gusto sin perder nunca de vista el objetivo del proyecto o encargo está en tus manos. El puzle resultante debe hacer las delicias de todos: desde expertos exigentes hasta neófitos en esto (si es que aún quedan ejemplares de esta categoría impermeable al bombardeo mediático), pasando por aficionados ocasionales.
Independientemente del resultado, siempre saldrás ganando.
Y si también lo hace tu equipo, mejor todavía.