6 razones fundamentales para emplear Uicons con Figma
Crear wireframes y prototipos es fácil y eficiente con Figma. Pero a nadie le gusta tener que salir de Figma para buscar iconos en otra plataforma. En este curso, aprende a usar los Uicons de Flaticon para diseñar mejores interfaces.
Ya sea un diseño en alta o media fidelidad, o un prototipo con rasgos visuales de la marca del cliente, los iconos tienen un rol fundamental. Si usas Figma para crear borradores de páginas web y aplicaciones, sabes lo importante que es tener las herramientas adecuadas a tu disposición.
La librería de Uicons de Flaticon es la solución. Los iconos de Uicons cumplen con el estándar de calidad Pixel Perfect, lo que significa que todos sus trazos y formas se ajustan a incrementos de 1px y se posicionan a la perfección dentro de la retícula. Así conseguirás que tu diseño de interfaz tenga la máxima calidad y se visualice correctamente.
Aquí te compartimos 6 razones fundamentales para empezar a utilizar la biblioteca Uicons con Figma. Consíguela aquí en la comunidad Figma y compruébalo tú mismo.
1. Los Uicons están optimizados para diseños de interfaz
Cuando se trata de utilizar iconos dentro de un diseño de interfaz, es importante tener en cuenta el tamaño de archivo, la calidad y el color adecuado. Los Uicons fueron diseñados con un propósito en mente: hacer que el trabajo de un diseñador de interfaz sea más rápido, efectivo y creativo.
Todos los iconos en la colección para Figma son archivos vectoriales, optimizados como fuente web, Pixel Perfect y en formato SVG.
2. Ayudan en la transición del wireframe de baja fidelidad al prototipo
Cada Uicono tiene varios estilos y los más simples son ideales para los wireframes de fidelidad media. Luego, cuando el proyecto va progresando en detalles y funcionalidad, los Uicons podrán cambiar al estilo final. Se les puede añadir los colores de la marca fácilmente sin necesidad de salir de Figma.
3. Es más fácil mantener un estilo visual
Mantener una línea visual coherente es más fácil cuando tienes todas las opciones al alcance de tu mano. Elige uno de los estilos y escoge los iconos dentro de esa colección. Todos tendrán el mismo carácter visual, lo que facilitará tus diseños. Una vez finalizado el estilo definitivo de un icono o un grupo, crea componentes globales para la biblioteca de estilos. Un componente global mantiene el estilo visual de tu icono cada vez que lo añadas al diseño; son los componentes básicos de un sistema de diseño.
4. Podrás encontrar los iconos que necesitas sin salir de Figma
No tendrás necesidad de ir buscando iconos por la red, ya que la colección de Uicons de Flaticon dentro de tu cuenta Figma tiene todo lo que necesitas. Con más de 3000 iconos en la colección, encontrarás lo que buscas rápidamente. Mantén la colección en una página de tu proyecto para acceder fácilmente a ellos.
5. Es fácil crear bibliotecas de estilos de acuerdo a tus proyectos
Si eres como nosotros, utilizas Figma para la mayoría de tus proyectos de diseño de interfaz. No todos los proyectos son iguales, y por ende no todos utilizarán los mismos tipos y estilos de iconos. Desde el archivo comunitario Uicons de Flaticon podrás copiar los iconos que necesitas y crear tu propia biblioteca de estilo con ellos.
6. Le harás el trabajo más fácil a los programadores
Cada Uicon del archivo comunitario viene con el CSS ID que le corresponde. Lo único que necesita hacer el programador en el diseño final es añadir los prefijos CSS en la hoja de estilos. Cuando reciba tus diseños de Figma, los prefijos de cada icono aparecerán en el nombre y en el formato de inspección. No tendrás necesidad de añadir más descripciones o instrucciones.
Empieza a utilizar Uicons de Flaticon en tu cuenta Figma
¿Te interesa probar los Uicons de Flaticon en tu proyecto de Figma? ¡Muy bien! Estos son los pasos a seguir. En minutos estarás diseñando mejor y con mayor productividad.
- Haz una copia de nuestra colección de iconos desde la comunidad Figma.
- Elige un estilo y empieza a recolectar los iconos que necesitas.
- Crea una biblioteca de iconos en un marco o página dentro de tu proyecto.
- Utilízalos como quieras, en componentes o grupos.
Una vez que hayas probado los Uicons en Figma, comparte tu experiencia en redes sociales, o deja un comentario en el archivo de la comunidad. Tu opinión es importante para nosotros y queremos seguir mejorando para ayudarte en tus trabajos de diseño.
Más allá de los Uicons de interfaz, Flaticon también te ofrece millones de iconos en muchísimos estilos para cualquier proyecto. Tu cartera de clientes solo crecerá cuando vean lo eficaz y creativo que eres.
Este inicio de curso es la oportunidad perfecta para mejorar tus técnicas ¡Con Flaticon, crecer en tu carrera de diseño es más fácil!