Diseño UX y UI en la era de la IA 🤝

No sería exagerado afirmar que las herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT o Midjourney, están arrasando en todo el mundo de UX y UI. Como es natural, algunos reaccionamos con recelo y miedo ante sucesos inesperados o que no comprendemos.

Como seguimos muy de cerca lo que se cuece en la comunidad de diseñadores de Flaticon, somos conscientes de que algunos diseñadores realmente temen que la IA pueda llegar a sustituirlos. ¿Este miedo es racional? 

No hay muchas respuestas que se puedan limitar a un «sí» o a un «no». 

Es mejor que profundicemos juntos en algunas de las razones por las que es poco probable que la IA sustituya por completo el trabajo de los diseñadores de experiencia de usuario e interfaz de usuario (UX/UI). Dicho de otro modo: ¿qué distinguirá a un diseñador excelente de otro que no lo es tanto?

Interfaces inteligentes

Las decisiones informadas requieren experiencia. 

La experiencia permite a los diseñadores de UX/UI aplicar conocimientos basados en el sentido común y su experiencia vital para comprender el contexto en toda su magnitud. Por ahora, la IA no es rival para los humanos en ese aspecto. 

El diseño de una interfaz de usuario de alto rendimiento y gran capacidad de respuesta supone la creación de un sistema que esté preparado para adaptarse a un usuario, y no a la inversa. Esta es la ocasión perfecta para añadir que todos los iconos de interfaz de Flaticon están optimizados como fuentes web, tienen una pixelación perfecta y resultan fáciles de editar. 😉

Al hablar de interfaces inteligentes, nos referimos a las que ofrecen la experiencia más intuitiva. Para lograr una interfaz inteligente, hay que abordar diversos retos, como la ambigüedad del lenguaje o los sesgos culturales. 

Por ahora, todo eso supone un gran problema para las herramientas basadas en la IA.

UI iconos

El gran motivo

Kai Wong, un excelente creador de experiencia de usuario, ha analizado en su artículo más reciente cómo se puede aplicar el modelo del Círculo Dorado (también llamado Golden Circle) en el ámbito del diseño. Este modelo fue desarrollado inicialmente por un asesor empresarial, Simon Sinek, para ayudar a personas y empresas a desentrañar los secretos de un liderazgo exitoso, y ha terminado siendo útil en muchas otras áreas, como el diseño.

Descúbrelo ️ 👇️
El Círculo Dorado UX/UI

Hay tres niveles que determinan el éxito; cada uno hace referencia a un aspecto diferente. Según Kai, la IA podrá abordar únicamente la primera pregunta, «¿Qué?», mientras que la segunda y la tercera escapan a sus capacidades. 

Si nos paramos a pensarlo, lo entenderemos perfectamente. La manera en que se logra un diseño especial y el motivo por el que se lanza un proyecto son, en un sentido más amplio, una especie de disertaciones filosóficas.

Si tenemos eso en mente, nos daremos cuenta de que estamos a años luz de los robots en cuanto a cómo establecer el porqué, así que no te estreses.

Una buena manera de empezar podría ser nuestro plugin de Figma, que incluye los iconos de interfaz de Flaticon y está listo para ayudarte con todos tus proyectos.

El gusto por la calidad

Se trata de la habilidad más intangible, pero es la que te puede convertir en toda una estrella del diseño de UX/UI. 

Puedes llamarlo talento, intuición o sexto sentido, pero lo importante es que la IA no tiene ese superpoder. Todavía. 🤞

El gusto en cuanto al diseño no significa simplemente que te gustan las «cosas buenas». En realidad, se trata de la capacidad de seleccionar lo que un determinado grupo de personas considerará excelente, bonito y atractivo. Cuando decidimos si algo nos gusta o no, solemos basarnos exclusivamente en emociones que pocas veces —por no decir nunca— son el resultado de un pensamiento lógico. 

Para que la IA desarrolle un sentido del gusto, no solo tendría que ser independiente desde el punto de vista intelectual, sino más bien desde el punto de vista emocional, algo que no sucede hoy en día.

En palabras del diseñador de productos Thomas Budiman: «Puedes pedir a tu abuela que te dé una receta, pero es muy poco probable que seas capaz de reproducirla». 

La IA generativa ha venido a poner patas arriba el estado de las cosas, pero, como reza el dicho, «no es oro todo lo que reluce».

UI Figma plugin

Hay muchas tareas que superan las capacidades de la IA en este momento. Está claro que, si la IA va a sustituir algún día a los diseñadores de UX/UI, ese día aún no ha llegado. El miedo al cambio es normal y puede resultar abrumador para cualquiera, pero el cambio es lo único que sabemos que prevalecerá. El modo en que trabajamos y colaboramos no dejará de cambiar, así que lo mejor que podemos hacer es abrazar ese cambio. 

A fin de cuentas, vivimos el presente. El futuro no ha llegado aún. Lo más razonable es centrarnos en el aquí y ahora. ¡Aprovecha el presente! Si en esta vida puedes ser lo que quieras, ¿por qué no puedes ser excelente? Ahora es mucho más fácil que antes convertirse en un profesional excepcional, especialmente gracias a herramientas como la IA o nuestro plugin de Figma con iconos de interfaz de usuario. 

Con todo eso a mano, y con tus excelentes habilidades en el diseño de UX/UI, lo tendrás todo para alcanzar el éxito. Tus proyectos alcanzarán una calidad nunca vista y podrás acelerar tu ritmo de trabajo para centrarte en tareas creativas que te resulten realmente divertidas. 

En resumidas cuentas, a medida que nos damos cuenta de que el mundo no es solo blanco o negro, sino que está lleno de colores, tonos y matices, descubrimos que lo que marca la diferencia es el modo en que decidimos mirarlo. Solo un ser humano sería capaz de escribir tamaño tópico, ¿no crees? 😉